miércoles, 17 de septiembre de 2008

** APRENDER APRENDER**

De acuerdo con las investigaciones de Frida Díaz Barriga el proceso de aprender aprender se a llevado bajo estrategias en las cual se a logrado identificar que los estudiantes que obtiene buenos resultados a pesar de las situaciones didácticas a las que se han enfrentado, en ocasiones han aprendido aprender porque:

*Controlan sus procesos de aprendizaje.
*Se dan cuenta de lo que hacen.
*Captan las exigencias de la tarea y responde consecuentemente.
*Planifican y examina sus propias realizaciones, pudiendo identificar los aciertos y las dificultades.
*Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada situación.
*Valoran los logros obtenidos y corrigen los errores.

Frida nos dice que aprender aprender implica la capacidad de reflexionar en la forma en que se aprende y actuar en consecuencia, autoregulando el propio proceso de aprendizaje mediante el uso de estrategias didácticas flexibles y apropiadas.


ENTRETEJÍAS DE APRENDIZAJE: Son procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas.


CRITICAS EN CONTRA DEL CONSTRUCTIVISMO


Según Bodner, Klobuchar y Geelan en la actualidad, las críticas
sobre el constructivismo parecen centrarse en los siguientes aspectos:
*Caer en la trampa de dudar si un mundo real verdaderamente existe.
*Impedir decir si un estudiante está o no equivocado ya que obliga a hablar de "conceptos alternativos", “conceptos ingenuos” o “conceptos menos poderosos”, en lugar de hablar de “conceptos equivocados".
*Al centrarse en el proceso por el que el individuo aprende, el constructivismo ignora el papel de aquellos que influyen en el aprendizaje.




DIAZ BARRIGA, Frida. "Estrategias docentes para un aprendizaje significativo".Mc graw hill. 2da edición. Pág 233-234.



No hay comentarios: